En un nuevo capítulo del frágil acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, el grupo militante palestino liberó a tres rehenes israelíes el sábado, mientras Israel excarceló a cerca de 200 prisioneros palestinos. Este intercambio, el sexto desde que entró en vigor la tregua el 19 de enero, ha mantenido viva la esperanza de una paz duradera, aunque las tensiones y la incertidumbre sobre el futuro del acuerdo persisten .
El intercambio de rehenes y prisioneros
Los tres rehenes liberados, Iair Horn, Sagui Dekel Chen y Alexander Troufanov, fueron capturados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. Aunque lucían pálidos y cansados, su estado físico era mejor que el de los rehenes liberados en intercambios anteriores, quienes aparecieron demacrados tras meses de cautiverio .
Por su parte, Israel liberó a 183 prisioneros palestinos, algunos de los cuales habían sido condenados a cadena perpetua por delitos relacionados con la seguridad. Entre los liberados destacan figuras como Ahmed Barghouti, un colaborador cercano del líder insurgente Marwan Barghouti, quien ha sido un símbolo de la resistencia palestina .
La fragilidad del alto el fuego
El acuerdo de tregua, mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, ha enfrentado múltiples desafíos. Hamás acusó a Israel de no cumplir con su parte del trato al restringir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, mientras que Israel amenazó con reanudar los combates si las liberaciones no continuaban. A pesar de estos obstáculos, ambas partes han mantenido el cese al fuego, que ha permitido el retorno de miles de desplazados a sus hogares en Gaza, aunque muchos solo encontraron escombros y destrucción .
El papel de Estados Unidos y la incertidumbre futura
La administración del presidente Donald Trump ha jugado un papel clave en las negociaciones, presionando a ambas partes para mantener el acuerdo. Sin embargo, la propuesta de Trump de reubicar a los palestinos fuera de Gaza ha generado controversia y podría complicar las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego, que incluiría la liberación de más rehenes y la retirada de tropas israelíes .
Un futuro incierto para Gaza
Aunque el alto el fuego ha brindado un respiro temporal, las heridas de la guerra siguen abiertas. Más de 48.000 palestinos han muerto, según el Ministerio de Salud de Gaza, y la infraestructura del territorio está en ruinas. Mientras tanto, Hamás sigue gobernando lo que queda de Gaza, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de una solución política a largo plazo .
Fuente: https://apnews.com/article/hamas-israel-gaza-rehenes-palestinos-eb4f80bd25a1eebd1ab7a233c2da6f6e