Telefónica ha vendido sus operaciones en Argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares, como parte de su estrategia para reducir su presencia en América Latina. Esta transacción ha generado preocupación en el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, debido al potencial monopolio que podría resultar de la concentración de aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico.
La venta incluye la totalidad de las acciones de Telefónica Argentina y se ha cerrado simultáneamente con el anuncio. Telecom Argentina, controlada por el Grupo Clarín y el fondo Fintech, se beneficiará de la complementariedad territorial y de clientes de ambas empresas, lo que le permitirá ofrecer servicios con estándares internacionales y mayor capacidad de inversión.
El gobierno de Milei ha expresado su preocupación por la posible creación de un monopolio en el sector de telecomunicaciones y ha anunciado que evaluará la operación bajo la normativa antimonopolio para garantizar la libre competencia y proteger los derechos de los consumidores.
Esta venta forma parte de la estrategia de Telefónica para reducir su exposición en Hispanoamérica y enfocarse en mercados más rentables, como Europa y Brasil. La empresa ha vendido activos en la región para reducir su deuda e invertir en tecnologías como el 5G.
La transacción ha sido financiada por Telecom Argentina con préstamos de varios bancos, incluyendo Deutsche Bank y BBVA. Se espera que la operación sea revisada por las autoridades argentinas para garantizar que no se infrinja la ley antimonopolio y que se mantenga la competencia en el mercado de telecomunicaciones.
Para más detalles sobre este análisis, puede consultar el artículo original en La Tercera.