El servicio de internet satelital Starlink, liderado por Elon Musk, anunció un cambio radical en la conectividad global: a partir de julio de 2025, decenas de smartphones podrán conectarse gratuitamente a su red sin necesidad de hardware adicional. Esta medida busca democratizar el acceso a internet de alta velocidad en zonas remotas y competir directamente con operadoras tradicionales.
¿Qué marcas y modelos son compatibles?
La lista incluye dispositivos de gama alta y media de Samsung, Apple, Google, Xiaomi y Huawei. Algunos de los destacados son:
- iPhone 15 y modelos posteriores (iOS 18 o superior).
- Samsung Galaxy S24, S24 Ultra y dispositivos de la serie A35.
- Google Pixel 9 y Pixel Fold 2.
- Xiaomi 14T Pro y modelos de la línea Redmi Note 14.
- Huawei P60 (con actualización HarmonyOS 4.0).
Beneficios de la conexión directa a Starlink
Los usuarios accederán a velocidades de hasta 150 Mbps en áreas sin cobertura tradicional, ideal para zonas rurales o en viajes. La latencia, reducida a 45 ms, permitirá videollamadas estables y gaming en línea. Según SpaceX, el servicio será gratuito durante los primeros 12 meses, con planes flexibles posteriores.
¿Cómo funcionará la tecnología?
Los dispositivos compatibles integrarán un chipset especializado para comunicarse con los satélites Starlink de baja órbita. Una actualización de software habilitará la función llamada «DirectLink», que priorizará automáticamente la señal satelital cuando no haya redes terrestres disponibles.
Impacto en el mercado tecnológico
Analistas prevén un aumento en las ventas de los modelos incluidos en la lista, así como presión sobre otras compañías para adoptar estándares similares. Operadoras de telecomunicaciones ya han expresado preocupación por la posible migración de usuarios a esta alternativa disruptiva.
Actualizaciones futuras y expansión
SpaceX confirmó que trabajará con más fabricantes para ampliar la compatibilidad en 2026. Además, se evalúa integrar el servicio en dispositivos IoT, como tablets y vehículos eléctricos.
Fuente: Infobae