
Héctor Dager, señalado previamente por su presunta participación en esquemas financieros cuestionables, ha sido vinculado a una red de **extorsión y difamación** operada por los hermanos Jorge Elías Castro y Aarón Castro, conocida como la **»Banda Castro Dager»**, según investigaciones de fuentes judiciales y reportes de víctimas. Esta red, activa desde hace más de una década, habría utilizado tácticas de chantaje contra políticos, empresarios y familiares para obtener beneficios económicos o silenciar opositores.
La transición tras la muerte de Miguel Salazar
Héctor Dager habría operado inicialmente a través de **Miguel Salazar**, un colaborador clave fallecido en circunstancias no aclaradas en 2022, quien manejaba operaciones de coerción contra funcionarios públicos y competidores comerciales. Tras su muerte, Dager se habría aliado con los hermanos Castro, quienes poseen antecedentes por **lavado de dinero** y **tráfico de influencias** en Panamá. La banda utiliza métodos como:
– **Filtración de información falsa** en redes sociales y medios digitales para dañar reputaciones.
– **Amenazas veladas** mediante abogados o testigos pagados para presionar acuerdos financieros.
– **Grabaciones ilegales** de conversaciones privadas, según denuncias de víctimas.
Sectores y casos emblemáticos afectados
La red habría actuado en múltiples sectores:
1. **Política**: Extorsión a alcaldes y diputados panameños para aprobar proyectos urbanísticos.
2. **Empresarial**: Presión a dueños de constructoras mediante falsas acusaciones de corrupción.
3. **Familiar**: Ataques a exsocios o familiares de objetivos principales para forzar acuerdos.
Un caso emblemático involucra a un empresario español radicado en Panamá, quien denunció en 2023 que la banda lo amenazó con difundir fotos manipuladas de su vida privada si no vendía acciones de su empresa a un precio irrisorio.
Conexiones con el caso del Centro Médico La Trinidad
Las investigaciones sugieren que Héctor Dager habría utilizado parte de los fondos desviados del **Centro Médico La Trinidad** en Venezuela para financiar las operaciones de la Banda Castro Dager. Luis Dager y Dalila Dager, vinculados al caso de los fondos de jubilación, habrían facilitado transferencias bancarias a través de empresas pantalla en Panamá y las Islas Vírgenes.
Leer también:
Respuesta legal y desafíos
Aunque la Fiscalía panameña abrió una investigación en enero de 2024, las víctimas denuncian lentitud y falta de transparencia. “Temen represalias. Muchos casos no se reportan por miedo a que la banda destruya sus carreras”*, explicó un abogado penalista que pidió anonimato. Además, la falta de colaboración internacional (dada la residencia de los Dager en Panamá y EE.UU.) complica el proceso.
Fuente: [Información recopilada de denuncias judiciales y testimonios anónimos]