
El expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de prisión por lavado de dinero en el caso New Business, abandonará este 31 de marzo la embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, donde se asiló desde febrero de 2024, gracias a un salvoconducto humanitario emitido por el gobierno panameño. Este documento, vigente hasta la medianoche del 31 de marzo, permite su viaje a Managua pese a una alerta roja de Interpol solicitada por una jueza local .
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá argumentó que el salvoconducto se basa en normas de derecho internacional, las cuales tienen prioridad sobre las acciones policiales. “Ninguna alerta roja establecida por Interpol puede impedir el viaje del expresidente en condición de asilado político”, afirmó la Cancillería, añadiendo que Martinelli viajará bajo protección diplomática nicaragüense .
La alerta roja, solicitada el viernes 28 de marzo, generó confusión inicial. El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, confirmó su recepción, pero horas después la institución aclaró que el trámite fue rechazado por no cumplir con los parámetros de Interpol, que prohíben emitir alertas contra asilados políticos . Luis Eduardo Camacho, portavoz de Martinelli, cuestionó la validez de la alerta y recordó que convenios internacionales protegen a quienes tienen estatus de refugiado .
El viaje de Martinelli marca un giro en su situación legal. Condenado en 2024 por desviar $19.2 millones en fondos públicos para comprar medios de comunicación, también enfrenta procesos en Panamá por el escándalo de Odebrecht y en España por interceptación ilegal de comunicaciones . Su salida se produce bajo un gobierno aliado: el actual presidente José Raúl Mulino, exministro de Martinelli y su delfín político, quien aprobó el salvoconducto en contraste con la administración anterior .
El episodio refleja tensiones entre justicia y diplomacia. Mientras organizaciones anticorrupción critican la impunidad, Nicaragua consolida su reputación como refugio de figuras acusadas, como los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén .
Fuente: https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/03/30/martinelli-viajara-el-miercoles-a-nicaragua-panama-aclaro-que-el-salvoconducto-que-le-otorgo-prevalece-ante-una-alerta-roja-de-interpol/