
El reciente lanzamiento de Meta AI en WhatsApp, representado por un círculo azul en la interfaz, ha generado un intenso debate sobre privacidad, seguridad digital y control del usuario. Aunque promete ser un asistente virtual útil, su implementación obligatoria y la falta de opciones claras para desactivarla han encendido las alarmas entre expertos y usuarios .
¿Qué es Meta AI y por qué genera preocupación?
Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp que permite realizar búsquedas, generar contenido y responder consultas sin salir de la app. Sin embargo, su diseño plantea serios problemas:
- Falta de cifrado de extremo a extremo: A diferencia de los chats personales, las interacciones con Meta AI pueden ser almacenadas y analizadas por la compañía .
- Recolección de datos: Meta confirma que utiliza estas interacciones para «entrenar sus algoritmos», lo que significa que cada pregunta o comando alimenta su sistema .
- Impacto en el rendimiento: Funciona en segundo plano, consumiendo batería y datos móviles, especialmente en dispositivos antiguos .
- Imposibilidad de desactivarla: No existe una opción para eliminarla por completo, solo métodos para reducir su visibilidad .
¿Cómo «esconder» Meta AI?
Aunque no se puede desinstalar, los usuarios pueden tomar medidas para limitar su exposición:
- Eliminar el chat: Archivar o borrar la conversación con Meta AI, como se haría con cualquier otro contacto .
- Usar el comando
/reset-ai
: Borra el historial de interacciones almacenado en los servidores de Meta . - Ignorar el círculo azul: Evitar interactuar con la función para no generar más datos .
El Debate sobre la Privacidad
Expertos en ciberseguridad señalan que Meta AI podría ser una puerta trasera para la recolección masiva de información, incluyendo patrones de uso y metadatos . En Europa, parlamentarios ya han cuestionado si esta imposición viola las normativas de protección de datos . Mientras tanto, Meta insiste en que «no accede a los mensajes personales cifrados», pero no aclara cómo maneja los datos compartidos con la IA .
Alternativas para Usuarios Precavidos
Para quienes priorizan la privacidad, se recomienda:
- Evitar compartir información sensible con Meta AI .
- Usar apps como Signal, que no integran IA y ofrecen cifrado estricto .
- Mantener actualizada la configuración de privacidad de WhatsApp .
Fuente: Meta AI de WhatsApp es un peligro y la tienes que desactivar de forma urgente