32 cursos gratuitos de inteligencia.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un campo exclusivo de ingenieros y científicos de datos. Plataformas educativas como Coursera, edX, Udacity y Google ofrecen más de 30 cursos gratuitos para aprender IA desde cero, especializarse en áreas como machine learning o computer vision, y aplicar estos conocimientos en proyectos reales. Estos programas, avalados por universidades como Stanford y MIT, cubren desde algoritmos básicos hasta ética en IA, democratizando el acceso a una de las habilidades más demandas del mercado laboral.
Cursos destacados por nivel:
- Principiantes:
- Introducción a la IA (IBM, Coursera): Bases de redes neuronales y casos de uso empresarial.
- AI For Everyone (Andrew Ng, DeepLearning.AI): Conceptos no técnicos para líderes y emprendedores.
- Intermedios:
- Machine Learning (Stanford, Coursera): Algoritmos de regresión, clasificación y sistemas de recomendación.
- Python para IA (Google, edX): Programación aplicada a procesamiento de datos y NLP.
- Avanzados:
- Deep Learning Specialization (DeepLearning.AI): Redes convolucionales, transformers y GANs.
- Ethics in AI (Microsoft, edX): Sesgos algorítmicos, privacidad y regulaciones globales.
Herramientas prácticas y certificación:
Varios cursos incluyen laboratorios interactivos con herramientas como TensorFlow, PyTorch y OpenCV. Por ejemplo, Intel Edge AI Fundamentals enseña a optimizar modelos para dispositivos IoT, mientras NVIDIA Fundamentals of Deep Learning se enfoca en GPUs para entrenamiento acelerado. Aunque la mayoría son gratuitos, certificados oficiales cuestan entre $30 y $100, válidos para LinkedIn y CVs.
Nuevas tendencias incluidas:
- Generative AI (Google Cloud): Creación de imágenes, texto y código con herramientas como Gemini y DALL-E.
- AI en Healthcare (Harvard, edX): Diagnósticos asistidos y análisis de datos médicos.
- Robótica Autónoma (Universidad de Columbia, Coursera): IA aplicada a drones y vehículos autónomos.
Fuente: Xataka Basics