Luis Dager, vinculado a operaciones inmobiliarias en Ciudad de Panamá, fue notificado este martes con una medida cautelar de *impedimento de salida del país*, tras una investigación fiscal por presunta estafa de $4.2 millones en un proyecto inmobilirio en Marbella. El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá ordenó la restricción migratoria mientras avanza el proceso por los delitos de fraude agravado y apropiación indebida .
Luis Dager pero desvió fondos a cuentas offshore en Belize y Malta
Según la denuncia, Dager habría captado inversiones para construir un complejo de lujo en Punta Paitilla, pero desvió fondos a cuentas offshore en Belize y Malta. La Fiscalía Especializada en Delitos Económicos presentó como prueba contratos con cláusulas fraudulentas y transferencias a sociedades fantasma, según documentos judiciales obtenidos por este medio .

El caso estalló cuando 23 inversionistas, incluidos tres extranjeros, denunciaron que las obras nunca comenzaron. «Firmamos con promesas de rendimientos del 15% anual, pero solo recibimos excusas», declaró Roberto Mendoza, uno de los afectados. La Policía Nacional allanó la oficina de Dager en marzo, incautando discos duros y facturas falsas que vinculan al empresario con un esquema de *lavado de activos* .
La defensa de Dager, presentó un recurso de apelación
La defensa de Dager, presentó un recurso de apelación argumentando que la medida es «desproporcionada» y que su cliente colabora con la investigación. Sin embargo el Distrito Judicial de Panamá sostuvo que existen «indicios graves de responsabilidad» y riesgo de fuga, citando un intento de Dager de viajar a Miami con una reserva de vuelo no declarada .
El impedimento de salida se enmarca en el *Artículo 230 del Código Procesal Penal panameño*, que permite restricciones migratorias para asegurar la presencia del imputado en el proceso. Dager deberá reportarse cada 15 días ante las autoridades y entregar su pasaporte a Migración .
Leer también: Luis Dáger: el rostro de una defensa constitucional que terminó en abandono
https://twittertrendingtopics.com/2025/05/19/luis-dag/
Implicaciones legales y reacciones
Este caso reactiva el debate sobre la efectividad de las medidas cautelares en delitos económicos. Entre 2020 y 2025, Panamá ha emitido 127 impedimentos de salida por estafas, pero solo el 40% de los casos llega a sentencia, según datos del Órgano Judicial . Organizaciones como *Transparencia Internacional* exigen reformas para agilizar estos procesos y proteger a las víctimas.
Mientras, Dager enfrenta cargos adicionales por *falsedad ideológica en documento mercantil*, tras descubrirse que alteró permisos de construcción emitidos por el Municipio de Panamá. La Fiscalía investiga también presuntos sobornos a funcionarios para acelerar trámites .
Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales Emite Edicto en Caso de Hábeas Corpus
El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales del Primer Distrito Judicial de Panamá ha emitido el Edicto Nº 58, relacionado con un caso de Hábeas Corpus presentado por la licenciada Esther María de Frías de Uribe a favor del señor Luis José Dager Gaspard. El edicto notifica a los interesados sobre una resolución en curso, fijado el 21 de marzo de 2025 a las 10:00 A.M. en un lugar visible de la secretaría. Se informa que el término legal del edicto vence el 25 de marzo de 2025, a las 10:00 A.M., fecha en la que será desglosado y agregado a sus antecedentes. Este caso involucra al Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panamá.

Fuente: Edicto Nº 58
– [Código Procesal Penal de Panamá – Art. 230](https://vlex.com.pa/tags/impedimento-de-salida-1747150)