El reestreno de «Lilo & Stitch» de Disney y el estreno de «Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One», protagonizada por Tom Cruise, han desatado una inesperada competencia en los cines. Mientras la nostalgia atrae a familias y millennials hacia el clásico animado, los fanáticos del suspenso y la acción llenan las salas para apoyar al intrépido Cruise. Según reportes de taquilla, ambas producciones se disputan los primeros lugares, demostrando que el cine aún vive una era de diversidad y audiencias segmentadas.
Lilo & Stitch, originalmente estrenada en 2002, regresa a las pantallas con una restauración en alta definición. La historia de la amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre rebelde ha conquistado a nuevas generaciones, consolidándose como uno de los títulos más queridos del universo Disney. Expertos señalan que su éxito se debe a la estrategia de relanzar clásicos en fechas estratégicas, aprovechando vacaciones escolares y días festivos.
Por otro lado, Tom Cruise sigue demostrando su poder en la industria con una nueva entrega de la saga «Mission: Impossible». A sus 60 años, el actor realiza escenas de riesgo sin dobles, atrayendo a un público fiel que valora el cine de acción tradicional. Aunque la película se estrenó en julio, su recaudación se mantiene sólida, compitiendo incluso con proyectos familiares como el de Disney.
Analistas destacan que esta rivalidad refleja dos tendencias clave: el poder de la nostalgia y la fidelidad a las franquicias consolidadas. Mientras Disney apuesta por revivir emociones del pasado, Cruise insiste en mantener viva la magia del cine con espectáculos visuales y físicos. Curiosamente, ambos enfoques están generando ganancias millonarias, confirmando que el mercado tiene espacio para múltiples propuestas.
¿Qué dice la taquilla?
En su primer fin de semana, «Lilo & Stitch» recaudó cerca de $12 millones en Norteamérica, mientras «Mission: Impossible 7» superó los $15 millones, según datos de Box Office Mojo. Sin embargo, la cinta animada ha logrado mayor asistencia en salas infantiles y proyecciones matutinas, mientras el filme de acción domina las funciones nocturnas.
Este fenómeno no solo beneficia a los estudios, sino también a las salas de cine, que enfrentaban una sequía de estrenos fuertes tras el impacto de las plataformas streaming. Para los exhibidores, la coexistencia de estos éxitos es una señal alentadora de que el público sigue valorando la experiencia cinematográfica.
Fuente: https://listindiario.com/entretenimiento/20250525/lilo-stich-compite-tom-cruise-primeros-lugares-taquilla_859160.html