La Fiscalía suiza ha revelado nuevas pruebas
La Fiscalía suiza ha revelado nuevas pruebas que vinculan a Euzenando Prazeres de Azevedo, exdirector superintendente de Odebrecht en Venezuela, con una red de cuentas bancarias compartidas con el abogado venezolano Héctor Joseph Dáger. Estas cuentas, utilizadas entre 2006 y 2009, habrían servido para canalizar al menos 28 millones de dólares en comisiones por agilizar pagos estatales relacionados con proyectos de infraestructura, como la represa hidroeléctrica de Tocoma.
Azevedo, quien confesó ante las autoridades brasileñas en 2016
Azevedo, quien confesó ante las autoridades brasileñas en 2016 haber participado en la adulteración de documentos y presupuestos del Estado venezolano, también señaló a Dáger como un gestor clave para obtener desembolsos rápidos de la empresa pública Edelca. Según su testimonio, Dáger recibía un 2% de cada factura que lograba liquidar, utilizando su acceso privilegiado a altos funcionarios del gobierno de Hugo Chávez.

Los registros del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht
Los registros del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, conocido como la «caja dos», identifican a Dáger con el seudónimo «Lombriz» y detallan múltiples transferencias a 13 cuentas bancarias en Suiza. Tres de estas cuentas estaban a nombre conjunto de Azevedo y Dáger, evidenciando una colaboración financiera directa entre ambos.
Azevedo, originario de Pernambuco, Brasil, mantenía una relación cercana con el presidente Chávez, quien públicamente lo elogió durante la inauguración del segundo puente sobre el río Orinoco en 2006. Su influencia en el gobierno venezolano le permitió a Odebrecht asegurar contratos sin licitación y recibir pagos anticipados por obras inconclusas.(IDL)
Leer también: https://twittertrendingtopics.com/2025/05/25/luis-dager-enfrenta-impedimento-de-salida-de-panama-por-estafa-millonaria/
Este caso expone la profundidad de la corrupción en los proyectos de infraestructura en Venezuela y la complicidad entre ejecutivos de Odebrecht y funcionarios locales. Las investigaciones continúan para determinar el alcance total de las operaciones financieras irregulares y sus implicaciones legales.
Fuente: https://www.idl-reporteros.pe/suiza-abre-la-caja-negra-del-virrey-de-odebrecht-en-venezuela/