Google lanza una advertencia urgente para usuarios de Gmail ante una evolución preocupante del phishing que puede suplantar la bandeja de entrada y engañar incluso con direcciones oficiales.
Protestas sobre inmigración en Los Ángeles disparan tensión social
Amplias protestas en Los Ángeles responden a redadas migratorias y despliegue de Guardia Nacional, desatando tensiones políticas y sociales.
Fallece Patricia Fuenmayor, corresponsal de Despierta América en Nueva York
Fallece Patricia Fuenmayor, corresponsal de Despierta América en Nueva York. El periodismo hispano despide a una voz querida y respetada.
Intelectuales globales denuncian represión en Panamá: Manifiesto internacional exige respeto a derechos humanos
Más de 500 figuras del mundo académico, cultural y político suscribieron un manifiesto internacional que condena la «creciente represión estatal» en Panamá durante las protestas sociales de 2025. El documento, publicado este martes por la plataforma Democracia Global, señala violaciones sistemáticas documentadas por organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch, incluyendo detenciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza y criminalización de la disidencia. Firmantes destacados y acusaciones centrales Contenido del manifiesto El texto, titulado «Panamá: Silenciando las voces de la democracia», exige: Respuesta gubernamental y contexto El presidente José Raúl Mulino rechazó las acusaciones: «Panamá es un Estado de derecho. No aceptamos lecciones de quienes ignoran nuestros esfuerzos por la paz social». Sin embargo, la CIDH confirmó que enviará una comisión in situ tras evidencias de torturas en centros de detención. El estallido social se intensificó con la Ley 812 de reforma fiscal, que aumentó impuestos a productos básicos, y la Ley 462 que recortó pensiones. Pese al llamado al diálogo, organizaciones señalan que 92% de las mesas de negociación fracasaron por «falta de voluntad política». Impacto internacional y próximos pasos El sociólogo panameño Raúl Leis, uno de los firmantes, resumió: «Esto no es política, es supervivencia democrática». Fuente: La Estrella de Panamá
Hector Dager la Lombriz de Odebrecht y Suiza destapa las cuentas ocultas de Euzenando Azevedo, el ‘virrey’ de Odebrecht en Venezuela
Hector Dager la Lombriz de Odebrecht y Suiza destapa las cuentas ocultas de Euzenando Azevedo, el ‘virrey’ de Odebrecht en Venezuela
Chiquita retira su equipo administrativo de Panamá: Bocas del Toro enfrenta una crisis económica sin precedentes
Chiquita Panamá cesa operaciones administrativas en Bocas del Toro, dejando a miles sin empleo y sumiendo a la región en una crisis económica sin precedentes.(
Mulino niega rotundamente haber solicitado apoyo militar de EE.UU. durante la crisis del Darién
Presidente Mulino niega haber pedido apoyo militar a EE.UU. para crisis en Darién: desmiente declaraciones de John Bolton y reafirma soberanía panameña.
Héctor Joseph Dáger y el banco fantasma de Odebrecht: cómo un paraíso fiscal caribeño financió la corrupción en América Latina
Héctor Joseph Dáger y el banco fantasma de Odebrecht: cómo un paraíso fiscal caribeño financió la corrupción en América Latina
¡Impacto en redes! Influencer brasileña sobrevive tras ser apuñalada 9 veces por su novio
La joven Ana Clara Souza, conocida en TikTok como @anaclarasouzaoficial y con más de 800.000 seguidores, lucha por su vida en un hospital de São Paulo luego de que su expareja la atacara con un cuchillo en plena vía pública. Según informes policiales, el agresor, identificado como Lucas Mendes, habría actuado por «celos obsesivos» tras su ruptura semanas atrás. Testigos grabaron parte del ataque, y los videos, difundidos en redes, muestran momentos de tensión previos a la agresión. El incidente ocurrió el 18 de mayo en el barrio de Pinheiros, zona turística de la capital paulista. Souza, de 24 años, recibió heridas en el abdomen, pecho y brazos, pero logró sobrevivir gracias a la intervención de transeúntes que la llevaron de emergencia al Hospital das Clínicas. Médicos confirmaron que una de las puñaladas rozó el corazón, lo que complicó su estado durante horas. Mendes, de 27 años, fue detenido horas después en una autopista cercana y enfrenta cargos de tentativa de feminicidio, con prisión preventiva decretada. ¿Qué revelan las investigaciones?La Policía Civil de São Paulo indicó que Mendes tenía antecedentes por violencia psicológica y amenazas, según denuncias previas de Souza que no fueron judicializadas. Mensajes recuperados de su teléfono muestran frases como «Si no eres mía, no serás de nadie», evidenciando un patrón de control. Además, amigos de la influencer revelaron a medios brasileños que ella había cortado la relación tras descubrir infidelidades y manipulación económica. El impacto en las redes socialesEl caso desató una ola de indignación en plataformas como Instagram y X (antes Twitter), donde el hashtag #JusticiaParaAnaClara acumula más de 2 millones de menciones. Seguidores de la creadora de contenido, famosa por sus tutoriales de maquillaje y rutinas de fitness, exigen penas más duras contra la violencia de género en Brasil, país que registra un feminicidio cada 7 horas, según el Foro Brasileño de Seguridad Pública. Organizaciones como Instituto Maria da Penha aprovecharon el caso para recordar la importancia de denunciar agresiones tempranas. «Este ataque no fue un hecho aislado, sino la escalada de una violencia que pudo prevenirse», declaró su directora, Luiza Carvalho, en entrevista con Folha de S.Paulo. ¿Qué pasará con Lucas Mendes?El acusado permanece en la cárcel de Franco da Rocha, a la espera de juicio. La fiscalía busca una condena de 18 a 30 años de prisión, aplicando la Ley Maria da Penha y la tipificación de feminicidio, vigente en Brasil desde 2015. Mientras tanto, Souza continúa en recuperación y, según su equipo médico, podría requerir cirugías reconstructivas debido a las lesiones en sus brazos. Fuente: https://listindiario.com/entretenimiento/redes-sociales/20250521/influencer-brasilena-apunalada-nueve-veces-novio_858679.html
¡Alerta en el mercado! El iPhone podría alcanzar precios históricos por los aranceles de Trump
El precio del iPhone en EE.UU. podría dispararse por los aranceles de Trump. Descubre cómo afectará esta medida a los consumidores y a la estrategia global de Apple.